Como novedad, en la escuela se realizan formaciones y exámenes directamente a las empresas de los diferentes niveles del carné de motosierrista europeo. Se da formación a empresas con la programación del temario según el nivel del curso que se desea alcanzar. De esta forma, los trabajadores tienen las nociones del buen uso y manejo de la maquinaria, pueden llevar a cabo su mantenimiento y la reparación de pequeñas averías.
Para la empresa, el hecho de poder hacer el curso in situ ayuda a minimizar los costes y el tiempo de inactividad de los trabajadores, que además podrán utilizar la formación recibida para potenciar el flujo de trabajo de la empresa.
EFESC ha desarrollado una normativa de cualificación común para los usuarios de motosierra en toda Europa.
Sus principales objetivos son:
Reducir los accidentes y muertes.
Reducir los costes económicos y personales asociados con accidentes.
Mejorar y aumentar las capacidades y la eficiencia del operador en el lugar de trabajo.
Mejorar la movilidad del operador y la ocupación entre los países europeos.
Mejorar y ampliar la prestación de las normas existentes de formación y evaluación profesional.
Fomentar y promover el aprendizaje permanente y el desarrollo profesional continuo.
Desde 2008, todas las normas de la motosierra de los países participantes fueron inventariadas y evaluadas.
En colaboración con varios centros de formación, centros de evaluación, certificadores en toda Europa (Austria , Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Países Bajos, España y Reino Unido), se prepararon cuatro niveles de motosierra.
Los niveles son probados y evaluados por un equipo internacional de instructores de motosierra y evaluadores.
Cada nivel tiene una descripción muy detallada de la cualificación necesaria, con requisitos relativos al conocimiento, la comprensión y las habilidades prácticas. Para obtener más información, consultad los diferentes niveles de ECC.
Utilizar el Certificado Europeo de la Motosierra solo será posible cuando la calidad esté asegurada. EFESC ha desarrollado un formato sobre estas normas. Por lo tanto, solo la certificación de los proveedores de formación, con los evaluadores acreditados, pueden emitir certificados de motosierra bajo los estándares de ECC.
Los proveedores de formación son auditados por la Agencia Nacional (AN). En caso de que no exista una Agencia Nacional en el país respectivo, otra AN acreditada puede llevar a cabo la auditoría.
Después de superar la auditoría, el proveedor de formación puede emitir certificados de la UE respectivos a los participantes que superen las pruebas.
En caso de utilizar un certificado existente se puede aplicar un logotipo adicional de la UE. Los proveedores de formación certificados serán mencionados en una base de datos nacional de la AN y en la página web de la organización europea. Al menos cada tres años, los proveedores de formación reciben una auditoría externa.
Nivel ECC 1
Mantenimiento de la motosierra y técnicas de troceado. Esta unidad está diseñada como un nivel introductorio para los usuarios de motosierra; cuestiones básicas de salud y seguridad del operador, mantenimiento e inspección de rutina de la motosierra, troceado de madera de pequeño diámetro, y el uso seguro de las herramientas de ayuda para levantar, apilar y manipular la madera.
Nivel ECC 2
Técnicas básicas de tala de árboles. Esta unidad es adecuada para operadores de base; tala de árboles pequeños y árboles inclinados utilizando una serie de técnicas, derribo de árboles colgados utilizando herramientas de mano, eliminación de ramas y troceado de troncos, apilado y manipulación de la madera de forma segura.
Nivel ECC 3
Técnicas avanzadas de tala de árboles. Esta unidad es adecuada para operadores más experimentados; tala de árboles medianos y grandes, utilizando las técnicas más avanzadas, el desramado de ramas grandes y el equipo cabrestante adecuado, incluidos métodos de desmontaje.
Nivel ECC 4
Técnicas para árboles arrancados por el viento y dañados. Esta unidad es adecuada para operadores muy experimentados. Técnicas para placas de raíz, cortando los árboles desarraigados, tala de árboles severamente inclinados y parcialmente arrancados, tala de árboles con copas rotas.
El Certificado Europeo de la Motosierra no es obligatorio para los usuarios de motosierra, ni para los profesionales ni para las personas que lo utilizan de vez en cuando. ECC es complementaria y se suma a la calidad y seguridad. Los beneficios que ofrece el certificado son:
Transparencia de las habilidades y competencias a través de la descripción detallada de la titulación requerida para cada nivel
Mejora de la movilidad del operador y la ocupación entre los países de Europa.
Calidad y trazabilidad del titular del certificado con licencia a través de un registro al EFESC, organización europea.
Registro como formadores-proveedores o examen a ECC para luchar por la calidad y la seguridad.